sábado, 19 de septiembre de 2020

Lo que en verdad hizo Nayib Nayib Bukele presidente de El Salvador durante la cuarentena.


Para facilitar el desarrollo lo dividiré en 3 grandes temas
1. Ingresos
2. Fideicomiso
3. Gastos

I N G R E S O S

La fuentes de ingresos del Estado son múltiples y el análisis de "cuánto dinero se ha tenido" puede ser abordado desde distintas perspectivas. Yo me enfocaré en todo aquello que puedo probar con informes oficiales del mismo gobierno.

La principial fuente de ingresos del GOES son impuestos. De acuerdo a info de Hacienda a agost/2020 el total de ingresos corrientes es de $3,228.8 mill.
Les dejo el cuadro que detalla que ni un solo mes han dejado de tener ingresos por esta fuente.
link: https://t.co/fPohE2yp7F


"PERO, TATY, LOS IMPUESTOS HAN CAÍDO"
Si, esta era una de las preocupaciones que se tenían con medidas de encierro mal ejecutadas; parar la economía traería consecuencias en la población y en los ingresos del GOES. A la fecha han percibido $686mill menos de lo que esperaban.

P R E S T A M O S

Entonces, para poder enfrentar la caida de ingresos y los mayores gastos, el gobierno recurrió a endeudamiento. De corto y largo plazo. Todos necesitan aprobación de la Asamblea aunque en diferentes procesos.

Tuvieron acceso a dinero por ambos mecanismos.

En cuanto a préstamos de corto plazo (>un año). De acuerdo a cifras de Hacienda, en deuda de letras del tesoro (LETES) han recibido más de $1mil mill al año. También les tocó pagar deuda. Al final entre lo que ingresó y pagó les quedó $471.0 mill.
Fuente: https://t.co/BOCeuR0ncu


También recurrieron a deuda de corto plazo llamada CETES. De esta forma de deuda obtuvieron US$483.5 millones. Lo pueden corroborar en el informe de Hacienda en este link: https://t.co/HLWK1glqtO
Página 23

Ahora con la deuda de largo plazo.
Mantengame la atención porque todo este pisto del que hablo es suyo. jajaja
En deuda de largo plazo tenían 3 cupos:
Fuente: Mismo informe del tuit anterior, página 22
"PERO EREZ UNA GORDA FRENTUDA Y NO ESTAZ DIZIENDO QUE LOS DIPURATAZ KE BAN PARA AFUERA NO SOLTARON ESE DINERO".

Si, soy gorda y de izquierda. Y si, de este cupo no todo el dinero ha estado disponible, por distintas razones. Adjunto cuadro de cuánto se ha tenído desembolsado:


Hágamos un pequeño recuento:

Ingresos corrientes $3,228.0 mill
LETES (emitidos menos pagados) $471 mill
CETES $483mill
Desembolsos préstamos $1,293.4 mill

Total: $5,475.4 mill 🤑🤑🤑🤑

También hay ingresos por donaciones, pero no tengo información oficial.

Les voy a dar un minuto para no desmayarse. Además respiren y no saquen conclusiones apresuradas. Con esto nos queda claro que dinero había, el ¿onde está y en qué se gastó? es otra cosa y para eso también intentaré darles cifras oficiales.

Ahora

F I D E I C O M I S O
Este fue parte de la aprobación de los $1,000 mill. De estos, $600 estaban destinados al Fideicomiso y $400 a gastos que NO COLOCARON EN EL PRESUPUESTO 2021.
Esto también se detalla en el informe de hacienda que les coloqué (pag. 25)

La aprobación de estos US$1,000 millones se hizo el 5 de mayo de 2020 (fuente: https://t.co/kfFMdcVJo0)
Desde esa fecha hasta el 27 de julio, el gobierno NO GESTIONÓ ninguna asignación para el fideicomiso. Fue hasta el 27/jul que ingresó una petición de asignación.

Como pueden observar en el documento que el mismo GOES presentó a la Asamblea, emitieron US$1,000 millones el 8 de julio de 2020 y de estos buscan asignar únicamente US$150 al fideicomiso. El resto del dinero: para reforzar gastos del gobierno. ¿cuál es entonces la prioridad?

El Fideicomiso tiene 3 componentes: subsidio de planillas, créditos al sector formal e informal. La efectividad de ese dinero dependía mucho de que, por ejemplo, el subsidio se diera mientras se obligaba a las empresas a cerrar, pero lo gestionaron y parcialmente hasta julio.

Miles de empleos perdidos después, podemos decir que ya en julio que gestionaron el dinero la medida económica no tendrá la misma eficacia. Las planillas ahora ya están recortadas, empresas quebradas. Y de todo ese dinero no quieren colocar ni el 50% del fideicomiso ($300 mill).

Ahí andan contándole los días a la Asamblea, y bueno... no tiene nada de malo, que los cuenten. Solo recordarles que ellos se tardaron 83 días en gestionar dinero para el Fideicomiso y que a la fecha están asignando únicamente el 25% de lo que necesita ese fondo. 😒

Ahora voy con el G A S T O.
Honestamente aquí es donde tengo muchos problemas con la información. Tengo cifras oficiales agregadas, por ejemplo: el Min de Hacienda declara haber comprometido a jul/2020 US$4,572.2 millones
Fuente: https://t.co/oYHMoPt3pJ


Cuando uno intenta saber en qué o qué ramos ejecutaron ese dinero se da cuenta que una gran parte de lo ejecutado esta bajo el rubro de "Transferencias varias" del cual no hay mayor detalle. Este gasto ya incluye el gasto por la pandemia.



En el informe de Hacienda que he estado citando hay información de los gastos en el marco de la pandemia $544.9 millones. De estos, las erogaciones más grandes son las de dos medidas: los $300 de compensación económica ($350millones) y la cesta alimentaria del MAG. ($79millones)




¿Qué información tenemos de la ejecución y compras realizadas con este dinero? La info pública es casi nula, y cada vez que se logra encontrar algo, por ejemplo, de compras, el ejecutivo bloquea la info. Y en casos más extremos, ni a la corte de cuentas le quieren dar info.


También se sabe que los CETES que emitieron, la deuda por $483 mill, ya la pagaron.
Entonces, ¿se tuvo dinero? si y mucho; ¿se gastó? si, bastante. ¿Es racional y justificado el gasto? eso es algo que aún no podemos responder por las carencias de información pública.

La situación que vivimos fue muy especial y es razonable pensar que se iba a gastar mucho, de ahí que la cantidad de deuda aprobada. Pero eso no es justificación para no transparentarle a la gente cómo gastaron su dinero, ni tampoco para manipular diciendo que no tuvieron dinero.

Es entendible que el discurso del gobierno esté cargado de consignas electorales, en el marco de las elecciones 2021; pero rendir cuentas es una obligación ética y legal de TODO gobierno. No mentir debería ser regla.
Hasta aqui mi infolme.

Ah, si. Algo más ¿se acuerdan cerró los ojos?¿o cuándo dijo que si usted tuviera a un familiar enfermo gastaría TODO? Bueno, con recursos limitados, como los del GOES y los de la mayoría de la población, esa lógica no funciona. El amor puede ser ilimitado, pero el pisto se acaba.








No hay comentarios:

Publicar un comentario